Gastronomía
Los platos más significativos de la cocina de esta zona son los guisos. Uno de los más conocidos es la olleta, cuyos ingredientes básicos son las verduras, las legumbres y la carne, normalmente de cerdo, aunque como se práctica la caza de perdiz, esta ave se utiliza para la preparación de este plato y otros como son los gazpachos. La olleta, denominada llegumet en Tibi por predominar las legumbres, puede hacerse también con blat (trigo), y en La Torre de les Maçanes, Relleu y Sella se acompaña con fasegures de panís (rellenos de maíz). También son típicos los rellenos de carne, conocidos como pelotas o tarongetes que se preparan en el puchero.
Otros guisos típicos son la borreta, preparada con espinacas, patatas, ñoras, tomates secos, guindilla y bacalao o melva, y el giraboix, plato en el que al agua de cocer las verduras se le añade all i oli para preparar una sopa de primero y las verduras se sirven de segundo, también con all i oli.
Los arroces, secos o caldosos, se acompañan, entre otros ingredientes, de conejo, caracoles, alcachofas, pencas y ajos, sin olvidar las setas, que además pueden servirse a la plancha o guisadas.
La ñora es un elemento imprescindible en la cocina de esta zona, seca, frita y picada en el mortero se utiliza en todos los platos, pero hay uno del que es el ingrediente principal, la pericana. En este caso la ñora se seca, se asa y desmenuza, se añade guindilla y bacalao o capellan, aceite y sal, aunque algunos cocineros la cuecen unos minutos con un poco de agua.
Las almendras y las olivas son dos frutos básicos, las primeras no solamente se usan en repostería, se pueden freir y picar junto con la ñora para dar sabor y cuerpo a los guisos, y las olivas, de las que se extrae un excelente aceite en las almazaras de la zona, se preparan con agua, sal, limón e hinojo, para tomarlas de aperitivo. Son, por tanto, junto con los tomates verdes, los pimientos y otras verduras, los encurtidos que en Sella se denominan salmorra.
En los hornos de leña de las masías se preparaban una gran variedad de cocas, que actualmente siguen elaborandose en las panaderías y restaurantes, son las cocas (a la paleta, de tomate y embutido, etc.) y los minxos. en Tibi, Sella, Aigües, pero sobre todo en La Torre de les Maçanes y Relleu, algunas familias elaboran artesanalmente el embutido para la venta, entre otras especialidades, las longanizas blancas y rojas, la morcilla de cebolla con o sin tocino, la sobrasada, el fuet y los blanquitos.
Por último, los dulces: mantecados, rollitos, buñuelos, coca de almendras, pasteles de boniato o toñas.